ODR EXPO TECH 26 al 28 de Abril de 2022 “Transformando Digitalmente la Mediación” evento online
LLAMADO ABIERTO PARA DESARROLLADORES DE TECNOLOGÍA:
NOMINA DE PRESENTADORES
Con gran alegría les compartiremos los nombres de quienes han confirmado su participación y darán brillo a este espacio académico totalmente disruptivo
BRA – Humberto Chiesi Filho, director de legales en Mercado Libre – resolución de conflictos (América Latina).
ARG – Mario Daniel Adaro, Presidente del Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia de la Junta Federal de Cortes Superiores Tribunales de Provincias Argentinas y CABA.
USA – Colin Rule, Ceo de Mediate.com , pionero mundial del campo de la resolución de conflictos en línea.
MEX – Rafael Lobo Niembro, socio de Alinea Centro de Mediación y Resolución de Controversias, S.C. Consultor en desarrollo de políticas públicas MASC. Formador de mediadores y mediador del Banco Mundial y ONU.
USA – Ethan Katsh, creador en la década de los 90 del Siglo pasado el Centro de Nacional de Tecnología para la la Resolución de Disputas en la Universidad de Massachusetts, Estados Unidos. El es la mayor autoridad mundial en Resolucion de Conflictos en Linea y creador del campo disciplinar que nos apasiona, imposible perderlo.
ESP – Rosa Pérez Martell, directora Académica del Servicio de Arbitraje y Mediación ULPGC. SAMADR-ULPGC, Directora del grupo de investigación reconocido: Gestión de Conflictos en Sectores Económicos, Tecnología y Sostenibilidad (AMETI). Autora de numerosas publicaciones científicas centradas en los ADR-ODR, en especial, la aplicación de la mediación, el arbitraje y la tecnología a los sectores económicos.
USA – Leah Wing, codirectora del Centro Nacional de Tecnología y Resolución de Disputas (NCTDR) y es Profesora Principal II del Programa de Estudios Legales, U. de Massachusetts-Amherst, EE. UU. Es vicepresidenta de la junta del Consejo Internacional para la Resolución de Disputas en Línea, dirige la iniciativa de Principios Éticos para la Resolución de Disputas en Línea del NCTDR.
BRA – Luiz Fernando Do Vale De Almeida Guilherme, doctor por la PUC-SP y postdoctorado por Salamanca. Socio de Almeida Guilherme Advogados Associados. Autor de varios libros publicados por Saraiva, Thompson Reuters, Almedina y Quartier Latin. Director del Instituto de Derecho Disruptivo
AU – Delcy Lagones de Anglim, mediadora de más de 27 años, experiencia en derecho comercial internacional y participó activamente en las negociaciones de la Convención de Singapur.
ESP – Javier Ales Sioli, mediador y profesor de la Universidad Loyola. Presidente del Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP).
BRA – Celeida Maria Celentano Laporta, Co – Fundadora de CS VIEWS Mediación y Arbitraje. Magíster en Derecho de la Escola Paulista de Direito EPD,. Mediadora Judicial de (Cejusc) Centro Judicial de Solución de Conflictos y Ciudadanía Santana de Parnaíba / São Paulo. Autora y coautora de artículos sobre tecnología, y de libros ,cómo por ejemplo “ODR – Resolución de conflictos en línea” – Ed. Quartier Latin 2021.
ARG – Pamela Borelli, abogada. Magíster en Mediación. Diplomada en Conflictóloga, Conciliadora y Facilitadora de Procesos de Consenso. Especialista en Derecho Laboral y Administrativo. Subdirectora en Fundación Cambio Democrático.Coordinadora General en áreas de Abordaje Constructivo de Conflictos de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe.
ESP – María Petronela Popiuc, abogada y Mediadora profesional registrada en el Ministerio de Justicia y el Ilustre colegio de abogacía de Madrid. Doctoranda en Derecho de la Universidad Camilo José Cela. Profesora y Coordinadora del Grado en Derecho y Criminología y Seguridad. Perfil enfocado al ámbito de la gestión del conflicto, la tecnología y la seguridad ligado a la coordinación de proyectos relacionados a la inteligencia artificial así como la ciberseguridad y protección de datos. Miembro del grupo de investigación de tecnología y seguridad de la UCJC.
C. Rica – Rosa María Abdelnour Granados, abogada, mediadora/conciliadora y árbitro. Especialista en Desarrollo de Habilidades Docentes y Máster en Docencia e Innovación Educativa, Especialista en Negociación Estratégica, Doctora Cum Laude en Derecho Público, Coordinadora del Doctorado en Derecho UNED-CR, Egresada Maestría doble en Mediación, Miembro de las Comisiones RAC del Colegio de Abogados y del Poder Judicial, de Costa Rica. Formadora de mediadores y cyber mediadores.
ARG – Ignacio Noble, coordinador del Consejo de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino.
BRA – César Cury, juez. Presidente de NUPEMEC. Miembro de la Comisión de Acceso a la Justicia del CNJ. Estudiante de Máster y Doctorado en Derecho (UFF). Profesor invitado del posgrado de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ – Derecho Procesal Civil).
USA – Daniel Rainey, director, Holistic Solutions, Inc., Miembro, National Center for Technology and Dispute Resolution, Miembro de la Junta, InternetBar.Org, Miembro de la Junta / Comité de Gobernanza Presidente del International Council for Online Dispute Resolution, Editor en jefe, International Journal of Online Dispute Resolution. Copresidente, International Mediation Institute, Presidente, Working Group III de ABA SDR ODR
ARG – Gastón Aín, coordinador de Resolución de Disputas del Mecanismo Independiente de Rendición de Cuentas y Transparencia del grupo BID, MICI. Ex funcionario de Naciones Unidas-ONU y de la Organización de Estados Americanos- OEA. Trabajó y vivió en Ruanda, Haití, Colombia, Ecuador, Congo, Burundi y países de Centro América. Estudió abogacía y relaciones internacionales.
CZ – Zbynek Loebl, diseñador y abogado de ODR, PRK Partners, Praga, República Checa “Mapeo digital de procesos estándar de ODR de justicia electrónica ”
MEX – Sergio Valls Esponda, director General del Centro de Mediación del Poder Judicial del Estado de México. Magistrado desde 2010, catedrático universitario, expositor y articulista de diversos medios.
USA – Ana Sambold, Attorney / Mediator / Arbitrator / Negotiation Professor / Chair of San Diego County Bar Association ADR Section / ABA Dispute Resolution Section Officer/ President San Diego Law Library Foundation
El Prof. Alberto Elisavetsky, el pasado 24 de agosto dictó el taller “Transformación de conflictos interpersonales en las organizaciones”, organizado por el Centro de Análisis y Estudios para la Transformación y Resolución de Conflictos de nuestras Facultad.Fue recibido por el Decano, Sebastián Pérez; la Vicedecana, María de Dios Milocco; el Sec. de Extensión, Alexis Bilbao y la Coord...
¡NOVEDAD! Campus 100% asincrónico
Curso Creación y Gestión de Centros de Resolución de Conflictos
Accede a las grabaciones completas del curso de agosto 2021 y a consultas con Alicia Millán y Alberto Elisavetsky
Mira las grabaciones a tu ritmo y t...