Ana Sambold es una de las líderes en Mediación y Resolución de Conflictos en los
Estados Unidos. Ella ha servido como mediadora, abogada y árbitro en más de 1.000
casos civiles, comerciales, laborales, mercantiles, y relacionados con seguros, y
responsabilidad extracontractual. Es la fundadora de Sambold Law & Dispute
Resolution y trabaja con los paneles de mediadores y árbitros del American Arbitration
Association (AAA), ADR Services, varios tribunales, agencias federales y estatales.
Ana ha sido profesora de leyes para la maestría de la Universidad California Western
School of Law y ha enseñado extensivamente sobre resolución de conflictos,
negociación y mediación en varias universidades e instituciones a través del National
Conflict Resolution Center (NCRC). Ella ha sido expositora en conferencias y
seminarios sobre mediación y resolución de conflictos en Europa, Asia y en las
Américas.
Su notable trabajo y liderazgo han sido cruciales para fomentar y promover la
mediación y el uso de métodos alternativos de resolución de conflictos. Ana es
actualmente la Co-Directora del Instituto de Mediación del American Bar Association
(ABA), Directora encargada de todos los programas educativos relacionados con
métodos alternativos de resolución de conflictos (ADR) para el ABA, Directora del ADR
Tech Expo, Vicepresidenta de la Sección de ADR de la Barra de Abogados de San
Diego y Presidenta de la Fundación de la Librería Legal de San Diego. También ha sido
la Directora del Comité de ADR de la Barra de Abogados de California, miembro de la
Junta Directiva de la Asociación de Mediadores del Sur de California y del Chartered
Institute of Arbitrators North American Branch.
Ana habla tres idiomas, Inglés, Español y un poco de Italiano. Es licenciada como abogada en California, en el Distrito Federal del Sur de California y en Colombia, su país natal. Su conocimiento de varios idiomas, sistemas legales, y diferencias culturales la han convertido en una experta en la resolución de casos entre partes multinacionales y multilingües. Ella ha cumplido con los más altos estándares internacionales en mediación y ha sido acreditada por el International Mediation Institute (IMI), Mediate.com, NCRC y es parte del grupo internacional de ArbitralWomen. Obtuvo su Maestría en Leyes de la Universidad de San Diego e hizo sus estudios de mediación, arbitraje y resolución de conflictos en Harvard Law School, Columbia Law School y Strauss Institute – Pepperdine University School of Law. Para más información sobre su práctica profesional, visite: http://www.sambold-law.com. Su correo electrónico es sambold@sambold-law.com
VER INFOGRAFÍA 2020 EN PDF
Más de 3000 especialistas en Resolución de Conflictos eligen la formación online para llevar su práctica al siguiente nivel
En gran medida empujados por la pandemia del COVID-19, que azotó al mundo durante este 2020 y llevó a la población mundial al confinamiento en sus hogares, los formatos presenciales tuvieron que ceder lugar a los espacios virtuales...
Curso online – 1 mes de duración – FUNDAMENTOS, OBJETIVOS Y PRÁCTICA DE LA MEDIACIÓN TRANSFORMATIVA 2021 – FARIÑA / FOLGER / MULLER
DOCENTE: Gustavo Fariña
Registro Argentina
Registro otros países
CONFERENCISTAS ESPECIALES: Joseph Folger ...
Negociación y mediación en la práctica del profesional en Ciencias Económicas
Miércoles 16/12 – 17hs. Exposición: Dres. Alberto Elisavetsky, Daniel Dillor, Elida Arhancet y Mirta González Coordinación: Dr. Alberto Elisavetsky
Los videos se public...
Daniela Almirón en su ciclo de conversaciones sobre mediación y cine, invita a una charla con a Alberto Elisavetsky para analizar la película “Un puente demasiado lejos”
https://www.instagram.com/danielamediadora/...