Curso online – 1 mes de duración – FUNDAMENTOS, OBJETIVOS Y PRÁCTICA DE LA MEDIACIÓN TRANSFORMATIVA – FARIÑA / FOLGER / MULLER
Acerca de este evento
DOCENTE: Gustavo Fariña
CONFERENCISTAS ESPECIALES: Joseph Folger (co-autor del modelo de mediacion transformativa y fundador del instituto para el estudio de la transformacion del conflicto) y Janet Mueller (Directora del Instituto para a transformación del conflicto, EEUU)
Curso arancelado – 1 mes de duración – 4 unidades
20 horas
Homologado – Dirección de Mediación Familiar de Neuquén
Homologado – Dirección de Mediación de la Provincia de Córdoba
Modalidad:
Clases en directo por sala virtual y campus de contenido y foro de
debate dentro de e-Mediar / Certifica ODR Latinoamerica
Inicio: 6 de julio
Fechas de encuentros en vivo:
INICIO: 6 de julio
Duración de los encuentros en vivo: 1:30 hrs
4 MÓDULOS
- BIENVENIDA (video) / APERTURA – FARIÑA – 6 DE JULIO
- VIDEOCONFERENCIA INTEGRADORA MÓDULO 1 – FARIÑA – 8 DE JULIO
- MÓDULO 2 – VIDEOCONFERENCIA INTEGRADORA MÓDULO 2 – FARIÑA – 15 DE JULIO
- MÓDULO 3 – VIDEOCONFERENCIA INTEGRADORA MODULO 3 – FARIÑA-MUELLER – 22 DE JULIO
- MÓDULO 4 – VIDEOCONFERENCIA INTEGRADORA MODULO 4 – FOLGER / FARIÑA – 29 DE JULIO
Carga horaria: 20 horas
DOCENTE: Gustavo Fariña
CONFERENCISTAS ESPECIALES: Joseph
Folger (co-autor del modelo de mediacion transformativa y fundador del
instituto para el estudio de la transformacion del conflicto)y Janet
Mueller (Directora del Instituto para a Transformación del Conflicto,
EEUU)
DESTINATARIOS
Destinado a abogados,
profesionales en general, mediadores y conciliadores formados con
distinto grado de experiencia e interesados en general que requieran
adquirir herramientas para la gestión de conflictos
FUNDAMENTACION
El
modelo transformativo se basa en una visión relacional del conflicto y
de la interacción humana. En este enfoque del conflicto se asume que las
personas se esfuerzan por balancear la fuerza de sus posiciones y la
conexión con los demás cuando plantean sus posturas en situaciones de
conflicto. La calidad de la interacción de las personas en las disputas
dependerá principalmente en la capacidad de lograr equilibrio entre
revalorización y reconocimiento. El rol del mediador transformativo
consistirá primordialmente en ayudar a las partes a mantener este
balance y favorecer el incremento de la calidad de las interacciones
entre ellos.
OBJETIVOS
Los participantes
obtendrán información sobre los principios rectores del enfoque
transformativo en mediación y se adquirirá una guía para efectuar
intervenciones orientadas a sostener los objetivos de la mediacion
transformativa.
Los cursantes conocerán las características únicas
de la mediación transformativa, lo cual les permitirá reconocer y
aprovechar dichas características en casos concretos, favoreciendo que
el reconocimiento y el empoderamiento formen parte sostenidamente de los
objetivos de la intervención en el conflicto.
Se familiarizarán
con los principales elementos del modelo transformativo y se encontrarán
en condiciones de evaluar y comparar las intervenciones que realizan en
su práctica diaria con los objetivos y práctica del enfoque
transformativo.
Adquirirán habilidades para realizar intervenciones transformativas en diversos contextos de mediación.