La mediación constituye una técnica de resolución de conflictos acorde con los avances y cambios sociales. El presente congreso ofrece la oportunidad de conocer la aplicación de la mediación en muy diferentes ámbitos, a través de la comunicación directa y de talleres basados en la experiencia. Este Congreso pretende, asimismo, acercar a sus participantes a las experiencias novedosas que están teniendo lugar en el entorno de la mediación en diferentes ámbitos.
Nuestros objetivos, organizando este Congreso son, entre otros:
• Analizar los ámbitos de aplicación de la mediación
• Diseñar estrategias para difundir las ventajas de la mediación como la metodología más eficaz para solución auto compositiva de conflictos.
• Alentar a las naciones a diseñar políticas públicas de pacificación social cuyo eje rector sea la mediación.
• Democratizar la práctica de la mediación a través del diseño de programas de formación de mediadores .
• Identificar los factores que detonan la conflictividad en la sociedad, en la familia, en la escuela y en la comunidad próxima y ponderar los modelos de mediación pertinentes para trabajar en prevención de conflictos.
• Evaluar el estado que guarda la mediación en sede judicial en los sistemas jurídicos contemporáneos.
• Establecer la importancia de la mediación
• Revisar los avances de los modelos de mediación vigentes en la actualidad y su impacto en las habilidades de los mediadores.
• Llevar a cabo una evaluación del desarrollo de la mediación en sus distintos ámbitos en tantos países.
• Valorar las buenas prácticas de mediación para difundir aquellas que coadyuvan a la pacificación de las sociedades.
• Recabar información sobre las ventajas de la mediación para mejorar las relaciones interpersonales y grupales.
• Establecer la importancia de la mediación en los espacios en los que surgen los conflictos como estrategia para que los sistemas jurídicos se aproximen a la ciudadanía.