Agradecemos las palabras de auspicio y las reflexiones que nos ha enviado en su carta Gian Piero Turchi, Presidente de World Mediation Forum y Director de la Maestría en Mediación de la Universidad de Padova, en relación a nuestro evento e-MARC 2015:
*
CARTA DE AUSPICIO DE LA PRESIDENCIA DEL WORLD MEDIATION FORUM Y DE LA MAESTRÍA EN MEDIACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE PADOVA
– Para una mediación como servicio a disposición de la Comunidad Humana –
Es en ocasión del E-MARC 2015 que la Presidencia del World Mediation Forum y la Dirección de la Maestría en Mediación de la Universidad de Padova, envían un saludo para la buena y proficua realización del evento y, al mismo tiempo, un pensamiento respecto a la herramienta operativa de la mediación. De hecho, estamos viviendo en un contexto, a nivel mundial y global, donde – por las contingencias históricas y también por cuestiones que pertenecen a las modalidades de gestión y administración de la Comunidad Humana -se han criado y siempre se criaran más interacciones críticas en la Comunidad. Y eso no pertenece a zonas particulares del Planeta, si no al Planeta en su globalidad. Se trata de una fase donde, por primera vez en la historia de nuestra especie, es necesario pensar a la Comunidad de hoy y también aquella de mañana. Y esto se sintetiza en la palabra ‘incertidumbre’. Desde aquí el desafío que la mediación tiene en frente: convertirse en una herramienta operativa y en un servicio útil para la Comunidad Humana, que alcance trasladar la Comunidad misma desde la condición actual hacia el futuro. Pero, para hacer esto es necesario que la mediación sea un espacio de reflexión y empiece a meditar sobre que tipo de servicio pueda ofrecer para la gestión de la incertidumbre.
En consecuencia, un evento como el E-MARC – también por sus características (se desarrolla completamente on line) y el tema de este año (la mediación como herramienta para la gestión de las migraciones) – se convierte en una gran ocasión para aumentar el espacio discursivo en el cual la mediación refleja sobre si misma y sobre su utilidad para los “destinos” de la Comunidad Humana: una herramienta a disposición (de manera exclusiva) del Sistema de Justicia, si no a disposición de la Comunidad Humana misma (en general). Entonces, para poder hacer esto, la mediación tiene que encontrar un substrato teórico y un método que le permitan de ocuparse del como los miembros de nuestra especie interactúan y de la incertidumbre que resulta conectada con esta interacción. Si hasta ahora hemos operado pensando que nuestro objetivo (como mediadores) fuera el acuerdo entre las partes, el cambio de paradigma nos pone en la condición de decir que – para poder ofrecer un servicio para toda la Comunidad y no solo para la Administración de la Justicia – el objetivo se convierta en la gestión de la incertidumbre que caracteriza la interacción entre los miembros de la especie humana. Entonces, la mediación tiene que gestionar no solo los conflictos, si no también proyectar la Comunidad Humana. Por lo tanto, el mediador no es solo un operador que interviene entre las partes, si no un arquitecto de la comunidad del futuro, que logra representar y definir las líneas y el marco en el cual los miembros de nuestra especie pueden interactuar y, desde aquí, lograr objetivos de cohesión social de la Comunidad Humana.
Enviando un saludo cordial y deseando lo mejor a todos los expertos participantes y valiosos organizadores, me despido con una última exhortación: tomémonos la responsabilidad de cambiar el objetivo de la medición en la promoción de la cohesión social, difundiendo la responsabilidad en el interior de la Comunidad. Esto porque es solo en una Comunidad social global, con una estrategia de responsabilidad social difundida, que alcanzaremos ofrecer un servicio que como mediadores podemos – y debemos – dar.
Padova, mayo 2015
Gian Piero Turchi
Presidente del World Mediation Forum
Director de la Maestría en Mediación (Universidad de Padova)


*

e-MARC 2015
IV Congreso Mundial a distancia sobre Métodos Adecuados para la Resolución de Conflictos.
Eje temático: La contribución de los MARC al abordaje de los conflictos derivados de la Inmigración Indocumentada en Hispanoamérica
***
Inscripción residentes Argentina: http://e-marc.net/registro-residentes-argentina/
Incripción residentes otros países aquí: http://e-marc.net/registro-residentes-otros-paises/
***
http://e-marc.net