LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL LOYOLA ANDALUCIA, junto a entidades de reconocido prestigio como la FUNDACION CERECO y ODR LATINOAMERICA acoge la constitución del Foro Internacional de Mediadores Profesionales
El objetivo principal de este foro es servir de punto de encuentro entre los profesionales que, a nivel internacional, se dedican a la mediación, tanto en su ámbito profesional como formativo • Está auspiciado por la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad Internacional Loyola de Andalucía

Javier Alés
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona (Casa Palacio de los Briones. C/ Ramón y Cajal, 15) acogio el pasado 15 de julio, , la constitución del Foro Internacional de Mediadores Profesionales (Fimepro), una institución auspiciada por la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad Internacional Loyola de Andalucía, ODR Latinoamerica y la Fundación Argentina CEREO
El Foro Internacional de Mediadores Profesionales nace como una asociación internacional sin ánimo de lucro para servir a los intereses de los mediadores profesionales de cualquier ámbito disciplinario y territorial. Su fundación se justifica en la necesidad de desarrollar e intercambiar conocimientos, información y habilidades entre todos los sectores de la mediación de cualquier país o estado, potenciando y avalando la cultura del acuerdo.
La constitución de Fimepro se realizará en el marco de la celebración de los cursos de verano de Olavide en Carmona, donde la semana pasada se celebró el seminario ’Taller de casos prácticos y habilidades en mediación’, que coordina el profesor de la Universidad Pablo de Olavide Javier Alés Sioli y que alcanza ya su duodécima edición. En dicho curso participa también Juan Diego Mata, mediador profesional de la Escuela Sevillana de Mediación. Ambos mediadores serán los encargados de tutelar el primer año de vida de esta institución.
Como miembros fundadores, firmarán el acta de constitución un total de 236 mediadores de 14 países, tales como España, Italia, Portugal, Francia, Reino Unido, Argentina, México, Perú, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador y Paraguay. Instituciones como la Fundación Cereco de Argentina, la Red ODR Latinoamerica, la Asociación Andaluza de Mediación Familiar o la Escuela Sevillana de Mediación también se adscribirán a este foro para propiciar su difusión y desarrollo.
El principal objetivo de este foro internacional es servir de punto de encuentro entre los profesionales que, a nivel internacional, se dedican a la mediación, tanto en su ámbito profesional como formativo. En este sentido, entre las actividades previstas por esta institución está la organización de conferencias internacionales, convenciones, seminarios, cursos, así como la realización de publicaciones y manuales para la difusión de la mediación.
Además, Fimepro se plantea poner en marcha eventos en los que todos los miembros del mismo puedan reunirse y compartir experiencias, así como producir ideas que ayuden a avanzar en el campo profesional de la resolución de conflictos.
Este foro por la mediación profesional servirá igualmente de comisión asesora a cualquier intervención en el ámbito de la mediación, ya sea de ámbito privado o público, tales como universidades, entidades gubernativas o ONG´s, ya sea a través de una solicitud de sus miembros o de las partes que se encuentren en cualquier tipo de conflicto.